top of page
TEMA 11 :LA LEY DE LA REFLEXIÓN Y LA LEY DE SNELL 
A) Determinación de la reflexión de la luz 
-Superficies de ondas y rayos 
Cuando un rayo luminoso incide sobre la superficie de separación entre dos medios transparentes homogéneos e isótropos, una partedel rayo incidente se refleja y se queda en el medio de donde provino y la otra parte se transmite al otro medio.  
-Ley de reflexión 
Un rayo incidente sobre una superficie reflectante, será reflejado con un ángulo igual al ángulo de incidencia. Ambos ángulos se miden con respecto a la normal a la superficie. Esta ley de la reflexión se pueden derivar del principio de Fermat. La ley de la reflexión da la familiar imagen reflejada en un espejo plano, en el que la distancia de la imagen detrás del espejo, es la misma que la distancia del objeto frente al espejo.  
-Trazo de rayos reflejados 
El método de trazado de rayos es una alternativa elegante y sencilla quepermite calcular de una forma unificada la reflexión y la refracción de la luz, sombras, eliminación de superficies ocultas y otros efectos necesarios para conseguir escenas fotorrealistas.  
B)Determinación de la refracción de la luz 
-Ley de snell 
La ley de Snell es una fórmula utilizada para calcular el ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios de propagación de la luz (o cualquier onda electromagnética) con índice de refracción distinto.  
-Índices de refracción 
Es una medida que determina la reducción de la velocidad de la luz al propagarse por un medio homogéneo. De forma más precisa, el índice de refracción es el cambio de la fase por unidad de longitud, esto es, el número de onda en el medio (k) será veces más grande que el número de onda en el vacío (ko).  
-Ángulo de refracción y desviación de los rayos 
Cambio de dirección que experimenta un rayo al pasar de un medio menos refringente a otro mas refringente.  
-Reflexión interna total 
Es el fenómeno que se produce cuando un rayo de luz atraviesa un medio de índice de refracción n2 menor que el índice de refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios reflejándose completamente.  
-Dispersión
Fenómeno por el cual un conjunto de partículas que se mueve en una dirección determinada rebota sucesivamente con las partículas del medio por el que se mueve hasta perder una dirección privilegiada de movimiento.  
C) Identificación de la reflexión y refracción de las ondas esféricas 
-Reflexión de sonido 
Reflexión se refiere al fenómeno por el cual una onda se absorbe o regresa. Una onda se refleja (rebota al medio del cual proviene) cuando se encuentra con un obstáculo que no puede traspasar ni rodear.  
-Refracción del sonido en la atmósfera 
El sonido se propaga en el aire en forma de ondas sonoras, que se desplazan a través de sólidos, líquidos y gases.  
-Refracción y reflexión de las ondas elásticas en la corteza terrestre 
La reflexión de una onda es el rebote que experimenta cuando llega a un obstáculo grande, como una pared. Aunque el obstáculo absorba parte de la energía recibida (incluso vibrando si entra en resonancia) se produce también reflexión en la que se transmite de vuelta parte de la energía a las partículas del medio incidente. La refracción de una onda consiste en el cambio de dirección que experimenta cuando pasa de un medio a otro distinto. Este cambio de dirección se produce como consecuencia de la diferente velocidad de propagación que tiene la onda en ambos medios. 
Cubeta3.gif

Cubeta3.gif

ZXDBJHK.png

ZXDBJHK.png

05.02.Fig01v2.gif

05.02.Fig01v2.gif

Captura de pantalla 2010-03-30 a las 19.27.12.png

Captura de pantalla 2010-03-30 a las 19.27.12.png

images.jpg

images.jpg

Image9.gif

Image9.gif

300px-ReflexionTotal.svg.png

300px-ReflexionTotal.svg.png

scol2.gif

scol2.gif

rayosobregota.jpg

rayosobregota.jpg

000580800.png

000580800.png

  • Facebook - White Circle
  • Google+ - White Circle

© 2023 by Gabriel Matos. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page