TEMA 13:
A) Identificación de las transformaciones nucleares
-El núcleo atómico
Es la parte central de un átomo, tiene carga positiva y concentra más del 99% de la masa total del átomo está formado por protones y neutrones que se mantiene en unidades por medio de la interacción nuclear fuerte.
-Descripción de la radiactividad
Se refiere a las prácticas emitidas por los núcleos atómicos como resultado de una inestabilidad nuclear. El examen de las cantidades de los productos de la desintegración hace posible la dotación radioactiva.
-Clases de la radioactividad.
-.Alfa:
Tipos de radiación poca penetrante que puede ser detenida por una simple hoja de papel.
-.Beta:
Consiste en la emisión espontanea de electrones por parte de los núcleos pero en el núcleo solo hay protones y neutrones
-.Gamma:
En este tipo de radiación es nucleón pierde su identidad el núcleo se deprende de la energía más baja.
-Periodo de semidesintegración
Se define como el tiempo de los núcleos de una muestra inicial de una radioisótopo Se toma como referencia la mitad de ellos debido al carácter aleatorio de la desintegración nuclear.
B)Identificación de las reacciones nucleares
-Fisión nuclear
En una reacción nuclear la que significa que tiene lugar en el núcleo atómico la fusión ocurre cuando un núcleo pasado se divide en dos o más núcleos pequeños
-Reactores nucleares
Es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena controlando se puede utilizar para la contención de energía.
-Fusión nuclear
Es un tipo de reacción nuclear en la que los núcleos ligeros se unen para producir un núcleo más pesado es una reacción inversa a la fusión nuclear